- Home
- Institucional
-
Qué es MSCF
- Qué es MSCF
- Introducción
- Acciones
- Iniciativa MCF
- Vea en línea el video de Maternidades Centradas en la Familia
- Estudio de buenas prácticas - OPS, 2008
- Programa
- Conceptualización e implementación del modelo
- Video El modelo Sardá y la Sociedad
- Prematuros - Contacto Piel a Piel
- Lo que debemos saber antes de construir un Servicio de Neonatología
- Investigación
- Homenaje
-
Herramientas
- Herramientas
- Manejos integrales en neo II
- Guía para transformar maternidades tradicionales en maternidades centradas en la familia
- Guía de evaluación de servicios de Neonatología
- Guía de Evaluación de Maternidades
- Guía de Prevención de Infecciones Intra Hospitalarias
- Lectura recomendada
- Lectura para padres
- Novedades
- Lactancia Materna
Los Médicos y Nuestro País
No puedo dejar de mencionar una preocupante realidad que lejos de mejorar, por el contrario empeora. Se trata de lo que se ha dado en llamar la “mediocratización ” que afecta a muchos médicos jóvenes y no tan jóvenes, consecuencia no deseada de su progresivo empobrecimiento. La profesión médica ha sido en demasiados casos desjerarquizada y muchas veces víctima de variables de ajuste económico , en modalidades asistenciales con dificultades financieras. Esto no es ético, ni para nosotros los médicos ni para nuestros pacientes, la gente.
Los médicos para poder cumplir el juramento hipocrático y respetar la autonomía de las personas , ejercer la solidaridad, la justicia y la beneficencia necesitamos ser reconocidos y de alguna manera protegidos por la sociedad. Hoy por hoy, esto no sucede.
Habiendo presentado la evolución de la especialidad que ejerzo y las implicancias de la inequidad y la pobreza sobre las personas recién nacidas, contaré ahora aspectos relacionados de mi historia personal.